ÚLTIMAS NOTICIAS

Comunicados de prensa y noticias de productos

Volver a la visión general

Independientemente de si la inspección metalográfica es precisa o no, ¡el muestreo es el primer paso! Recuerde estos 5 puntos clave.

2025-07-16

Independientemente de si la inspección metalográfica es precisa o no, ¡el muestreo es el primer paso! Recuerde estos 5 puntos clave.

En el análisis metalográfico, el muestreo es el primer paso para determinar la precisión de los resultados de las pruebas. Si el muestreo no se realiza correctamente, la preparación, observación y análisis posteriores de la muestra pueden ser inútiles. ¿Cómo garantizar la cientificidad y representatividad del muestreo? ¡Recuerde los siguientes 5 puntos!

IMG_256

 

1. Ubicación del muestreo: posicionamiento preciso, bloqueo de áreas clave.

Las muestras deben tomarse de áreas típicas que reflejen las características reales de rendimiento o falla del material, como:

Zona de origen de grietas, zona de defectos, zona clave de soporte de tensiones (como la superficie de contacto del cojinete).

Evitar áreas de sobrecalentamiento, capas de óxido o capas de deformación causadas por corte, procesamiento o factores ambientales.

Ajuste flexible según las características del proceso:

Fundiciones: se deben muestrear la superficie, el centro y el borde.

Piezas soldadas: el material base, la zona afectada por el calor, la línea de fusión y el área de soldadura son indispensables.

 

2. Dirección de muestreo: seleccione según sea necesario para comprender mejor la naturaleza del material.

Seleccione la dirección de la sección según el propósito de la prueba:

Sección longitudinal: observe la dirección de la deformación del grano o la estructura de la fibra (como piezas laminadas o forjadas);

Sección transversal: analice el tamaño del grano, la distribución de inclusiones o la capa de tratamiento superficial (como la capa carburizada o el recubrimiento);

Sección normal: estudie materiales anisotrópicos (como materiales compuestos o piezas impresas en 3D).

 

3. Método de muestreo: personalizado para evitar daños.

Los diferentes materiales requieren métodos de corte adecuados:

Materiales duros (como acero endurecido): se prefiere el corte por hilo o el corte lento;

Materiales blandos (como cobre y aluminio): evite la deformación causada por una extrusión excesiva;

Principio clave: reduzca la acumulación de calor y prevenga la alteración del tejido debido a las altas temperaturas.

 

4. Protección del muestreo: los detalles determinan el éxito o el fracaso.

Controle la tensión mecánica durante el corte para evitar la deformación o el agrietamiento de la muestra;

Limpie inmediatamente después del corte para eliminar el aceite y los residuos. Materiales fácilmente oxidables (como aleaciones de magnesio): requieren una preparación rápida o un sellado para su almacenamiento.

 

5. Marcado y registro: Marcado detallado, con evidencia

Marque claramente el número de muestra, la ubicación y la dirección del muestreo (puede usar muescas o etiquetas);

Registre el tiempo de muestreo, las condiciones del proceso (como el estado del tratamiento térmico) y el propósito de la prueba;

Asegure la trazabilidad de los datos para evitar confusiones posteriores.

 

El muestreo metalográfico debe seguir el principio de "mínimo daño, máxima representatividad" y ajustar el método con flexibilidad en función de las propiedades del material y los objetivos de la prueba. Una planificación razonable antes de la preparación de la muestra es fundamental para obtener resultados metalográficos precisos. Síganos y le ayudaremos a descubrir más consejos metalográficos.