ÚLTIMAS NOTICIAS
Comunicados de prensa y noticias de productos
¿Siempre tiene problemas con el corte metalográfico? Superficies de corte irregulares, muchas rebabas, quemaduras... ¡Todos los problemas se pueden resolver en un solo artículo!
2025-07-16

Al realizar un análisis metalográfico, cortar la muestra es el primer paso, y también el más propenso a errores. Una superficie de corte irregular, muchas rebabas o incluso deformación por quemaduras no solo afectará la preparación posterior de la muestra, sino que también puede provocar errores de cálculo. Hoy analizaremos las causas de los problemas de corte y ofreceremos soluciones prácticas.
1. ¿Por qué siempre falla su corte metalográfico?
- Disco de corte
Pasivación o desgaste irregular: Los discos de corte se desafilan con el uso prolongado y la fricción aumenta durante el corte, lo que resulta en superficies de corte rugosas y muchas rebabas.
Desajuste de dureza: Los discos de corte para cortar aleaciones de aluminio y acero con alto contenido de carbono son completamente diferentes.
- Parámetros de corte
Velocidad demasiado alta: El calor por fricción es demasiado alto y el borde de la muestra se quema con facilidad. Demasiada presión de alimentación: Un corte forzado provocará que la muela abrasiva se rompa fácilmente y la superficie de corte se vuelva irregular.
- Refrigerante
Flujo insuficiente: Refrigeración inadecuada, acumulación de calor y quemaduras directas de la muestra.
Demasiadas impurezas: Demasiadas impurezas en el refrigerante afectarán la eficiencia de disipación del calor e incluso obstruirán la boquilla.
- Fijación de la muestra
Fijación suelta: La muestra vibra durante el corte, la superficie de corte se desvía e incluso puede salir despedida y causar lesiones.
Mesa de trabajo irregular: La muestra se somete a tensiones desiguales, la superficie de corte se inclina y el posterior rectificado y pulido se ve afectado.
2. ¿Cómo cortar muestras metalográficas perfectas?
Solución 1: Elija el disco de corte adecuado
Reemplácelo regularmente: Si el disco de corte presenta un desgaste considerable o la eficiencia de corte se reduce, debe reemplazarse de inmediato. Seleccionar por material:
Materiales blandos → Se recomienda utilizar discos de corte de resina fabricados por LABTT
Materiales duros → Se recomienda utilizar discos de corte de diamante fabricados por LABTT
Solución 2: Optimizar los parámetros de corte
Velocidad: Utilizar baja velocidad para materiales duros y aumentarla según corresponda para materiales blandos.
Presión de avance: Suave y gradual, evitando cortar completamente, especialmente en materiales frágiles.
Solución 3: Asegurar una refrigeración adecuada
Comprobación del flujo: El refrigerante debe cubrir toda el área de corte para evitar salpicaduras intermitentes.
Mantenimiento regular: Limpiar la tubería de refrigerante mensualmente y sustituir el refrigerante sucio.
Solución 4: Estabilizar y fijar la muestra
Seleccionar accesorios especiales: Evitar usar accesorios generales, especialmente para muestras pequeñas.
Comprobar el banco de trabajo: Asegurarse de que esté nivelado para evitar una fuerza de corte desigual.
El corte metalográfico puede parecer simple, pero en realidad esconde secretos. Selección de muelas, parámetros de corte, gestión del refrigerante, fijación de la muestra… Cualquier error en cualquier punto puede hacer que pierda todo su trabajo anterior. Con el método descrito, podrá cortar fácilmente una muestra perfecta, plana, sin rebabas ni quemaduras.
Si tiene alguna pregunta después del corte, deje un mensaje en la sección de comentarios y le responderemos a la brevedad.