ÚLTIMAS NOTICIAS

Comunicados de prensa y noticias de productos

Volver a la visión general

¿Siempre confundido con las muestras metalográficas? ¡Estos 5 métodos de marcado son imprescindibles en el laboratorio!

2025-09-22

¿Siempre confundido con las muestras metalográficas? ¡Estos 5 métodos de marcado son imprescindibles en el laboratorio!

¿Alguna vez has tenido dificultades para marcar tus muestras metalográficas? Diferentes propiedades del material, condiciones experimentales y requisitos de almacenamiento a menudo requieren elegir el método de marcado más adecuado. A continuación se presentan cinco métodos comunes de marcado de muestras metalográficas para tu referencia.

IMG_256

 

1. Método de Marcado Mecánico

Utilice una herramienta como una aguja de acero, buril de diamante, bolígrafo eléctrico para grabado o un punzón o prensa para inscribir en la superficie de la muestra.

Nota: La profundidad de la incisión debe controlarse para evitar deformaciones o grietas en la muestra debido a la concentración de tensiones. Además, la ubicación de la marca debe estar alejada del área que se va a observar para prevenir interferencias con el análisis microestructural.

 

2. Método de marcado con etiquetas/cinta

Aplica una etiqueta o cinta con un número o código QR en el lado o la parte posterior de la muestra.

Este método es adecuado para experimentos temporales o a corto plazo y es fácil de usar. Sin embargo, no es resistente a altas temperaturas (como durante el montaje en caliente) ni a entornos altamente corrosivos, y puede desprenderse o dañarse con facilidad.

 

3. Método de Marcado Láser

Utilizando un marcador láser de fibra/CO₂, un rayo láser abla o oxida la superficie de la muestra, creando una marca permanente.

Este método es especialmente adecuado para materiales de alta dureza (como cerámicas y carburos), permitiendo la marcación precisa de caracteres a nivel micrónico o códigos QR. Al ser un método sin contacto, no genera tensión mecánica, y las marcas son resistentes al desgaste y a la corrosión, asegurando una preservación a largo plazo.

El marcador láser de fibra LABTT LMM-1000 está diseñado específicamente para marcar muestras metalográficas, permitiendo una marcación clara tanto en superficies planas como curvas, y tanto en metales como en materiales de montaje.

IMG_257

Atención: La energía láser excesiva puede causar fusión localizada o transformación de fase del material, por lo que el marcado debe realizarse lejos del área que se desea observar.

 

4. Método de Marcado por Color

Utiliza diferentes colores de materiales de montaje resistentes a altas temperaturas, o colorea las muestras con marcadores de colores, para distinguir entre diferentes lotes o grupos experimentales.

Apto para experimentos de comparación de grupos (como comparaciones de procesos de tratamiento térmico), lo que facilita una identificación rápida. Sin embargo, el color puede eliminarse durante el pulido o el grabado, lo que resulta en una baja durabilidad.

 

5. Marcado de Ayuda para el Montaje

Durante el proceso de montaje en frío, se incrustan directamente en la resina transparente pequeños trozos de papel o etiquetas metálicas numeradas. También se pueden utilizar portamuestras de diferentes colores o materiales para la identificación.

Este método es adecuado para montar especímenes pequeños, complejos o de largo plazo, proporcionando una marca segura que no se pierde.

Elegir el método de marcado adecuado según las necesidades reales puede garantizar la integridad de la muestra al tiempo que mejora la eficiencia experimental y la trazabilidad de los datos.